Clamidia: tratamiento en casa. Causas, síntomas y tratamientos para la clamidia en el hogar.

Pin
Send
Share
Send

La clamidia es la enfermedad de transmisión sexual más común en el mundo. Afecta tanto a hombres como a mujeres. ¿Pero es posible tratar la clamidia en casa y cómo hacerlo bien?

Información básica sobre la clamidia

Clamidia: una enfermedad del sistema genitourinario causada por una infección de transmisión sexual de la bacteria clamidia. Esta enfermedad es igualmente común tanto en hombres como en mujeres.

Una característica de la enfermedad es su desarrollo imperceptible. A menudo, la clamidia se detecta en forma descuidada. De las dos formas existentes del curso de la enfermedad, se distinguen agudo y crónico. La crónica se observa con mayor frecuencia, ya que la clamidia prácticamente no se señaliza en las primeras etapas de desarrollo.

El período de incubación para el desarrollo de clamidia no es fijo. Este período varía de unas pocas semanas a un mes.

Causas de la clamidia

Al igual que cualquier infección causada por una bacteria, la clamidia tiene sus propias rutas de transmisión:

· Contacto sexual

El sexo oral, vaginal, anal y genital sin protección con una persona infectada puede conducir a la transmisión de la bacteria de la clamidia a una pareja sana.

· Contacto familiar

Una forma extremadamente rara de transmisión de la infección, pero, sin embargo, una posible forma es el contacto familiar. Por ejemplo, una visita a un baño público o piscina.

· Infección intrauterina

Una mujer infectada con clamidia, durante el embarazo, puede transmitir la infección a su bebé a través de la ruta prenatal. Es por eso que durante el embarazo es importante realizar la gama completa de pruebas necesarias.

Síntomas y signos de clamidia

Como ya se mencionó, la clamidia tiene un largo período de incubación, durante el cual los primeros signos y síntomas principales de la enfermedad prácticamente no aparecen. Pero puede detectar el problema en la etapa avanzada del desarrollo de la enfermedad mediante los siguientes síntomas y signos:

Micción frecuente

Sangrado menstrual abundante

Dolor en la parte baja del abdomen.

Picor genital

Secreción purulenta del tracto genital

· Dolor en la uretra.

Corte en la uretra durante la micción o la eyaculación.

· Secreción mucosa de la vagina.

Aumento de la temperatura corporal

Hinchazón e inflamación de la uretra.

· Dolor en el recto.

Todos los síntomas anteriores indican un proceso prolongado de infección en el cuerpo. Si no comienza el tratamiento inmediatamente después de detectar los primeros signos de clamidia, las siguientes consecuencias en forma de complicaciones son inevitables:

Ooforitis

· Pérdida de la función reproductiva en hombres.

Epididimitis

Inflamación del útero

Infertilidad

Aborto espontáneo durante el embarazo

Anormalidades en el desarrollo fetal durante el embarazo.

Enfermedad de Reiter

Adherencias en las trompas de Falopio.

· La posibilidad de un embarazo ectópico.

Inflamación de la mucosa uterina.

Enfermedades oncológicas del aparato reproductor.

Impotencia

· Cistitis

Prostatitis

Mientras más tiempo se ignoren los signos y síntomas de la clamidia, más difícil será diagnosticar y tratar esta enfermedad. Es importante prestar atención a su condición después de una relación sexual sin protección y someterse a un examen regular.

¿Cómo se diagnostica la clamidia?

Para que el tratamiento sea más efectivo, es importante someterse a un diagnóstico del cuerpo lo antes posible. En el caso de la clamidia, se realiza un estudio para detectar la presencia de clamidia en el cuerpo de varias maneras a la vez y, en hombres y mujeres, pueden diferir mucho. La clamidia se diagnostica con los siguientes métodos:

· Prueba instantánea

Este tipo de prueba rápida para detectar la presencia de clamidia en el cuerpo se puede comprar en cualquier farmacia. La esencia de la aplicación es simple: se aplica un frotis a una tira especial y, si el resultado es positivo, el palo se pinta en el color especificado en las instrucciones. Cabe señalar que la fiabilidad de las pruebas rápidas es baja.

· Análisis microscópico

Un método familiar y aún practicado para examinar el cuerpo en busca de clamidia y otras bacterias es el análisis microscópico. Su esencia es familiar para todos: tomar un frotis y un examen bajo un microscopio. Desafortunadamente, este método no es confiable, ya que solo puede detectar bacterias, pero no revela su origen.

· Método RIF o método Koons

Este método consiste en el estudio del frotis, manchándolo con una solución especial, que da un resplandor de clamidia bajo cierta iluminación. Este método no se practica en todas partes, ya que es nuevo. Para llevar a cabo los diagnósticos anteriores, se requiere personal especialmente capacitado. Además, a pesar de la novedad, el método Koons no garantiza la fiabilidad de los resultados.

· Método ELISA

El análisis inmunosorbente ligado a enzimas se caracteriza por un análisis de sangre para detectar la presencia de anticuerpos especiales contra la clamidia. Es decir, para someterse a este diagnóstico, es suficiente hacerse un análisis de sangre. Este método es muy adecuado para identificar la etapa de desarrollo de la enfermedad.

· Método de PCR

La reacción en cadena de la polimerasa se considera el método de investigación más confiable para la presencia de clamidia en el cuerpo humano. Para el diagnóstico, debe pasar un frotis.

· Cultivo bacteriológico

Este método de diagnóstico es adecuado para hombres con clamidia. El cultivo bacteriológico se coloca en un entorno especial durante un tiempo determinado y, según la especie de bacteria eliminada, se determina la presencia de clamidia en el cuerpo.

Tratamiento de clamidia en casa

El tratamiento de la clamidia en mujeres comienza con pruebas e identificación del origen de la infección. Conociendo la razón, el médico le recetará los medicamentos necesarios que ayudarán a deshacerse de la enfermedad en aproximadamente 2 semanas.

Pero, ¿qué pasa si durante la enfermedad no hay tiempo para ir al médico? En este caso, aún debe intentar pasar las pruebas y obtener información sobre la enfermedad.

En general, la clamidia se trata con fármacos y agentes antibacterianos, antiinflamatorios y antisépticos. Por supuesto, será difícil evitar tomar antibióticos, porque la tarea del tratamiento es matar la infección.

Se recomienda a las mujeres que padecen clamidia que usen supositorios vaginales especiales para eliminar los síntomas principales de la enfermedad.

Por supuesto, debe prestar atención a la abstinencia de las relaciones sexuales. Este factor en el tratamiento es importante. Además, si la clamidia se obtuvo de una pareja habitual, entonces, por supuesto, su tratamiento es inevitable.

Como cualquier enfermedad, la clamidia durante el tratamiento requiere una dieta especial, que debe incluir nueces, miel y huevos.

Al tomar antibióticos, puede ocurrir un mal funcionamiento en el tracto gastrointestinal: diarrea, vómitos, náuseas.

Básicamente, se toman los siguientes medicamentos:

Doxiciclina

Azitromicina

Eritromicina

¿Cuál es el peligro de tratar la clamidia en casa?

La clamidia es una enfermedad grave que es bastante difícil de curar por sí sola. No se debe dar prioridad a los métodos y medios de la medicina tradicional en el tratamiento de esta enfermedad.

El rechazo del examen, causa desconocida, la subestimación del tratamiento farmacológico puede conducir a las complicaciones anteriores y causar una recaída de la enfermedad.

La clamidia es una bacteria persistente que muere solo bajo la influencia de medicamentos seleccionados correctamente. Es por eso que el uso de métodos y medios de medicina tradicional en el tratamiento de la clamidia es permisible solo como un tratamiento adicional que no interfiere con el trabajo de los medicamentos.

Prevención de clamidia

Las medidas para prevenir la aparición de clamidia son bastante simples. Para evitar esta enfermedad, debe cumplir con las siguientes recomendaciones:

1. Tener relaciones sexuales con una pareja habitual que no tiene enfermedades de transmisión sexual;

2. Para excluir las relaciones sexuales promiscuas y sin protección;

3. Someterse a un examen por parte de un ginecólogo / urólogo y hacerse pruebas para detectar la presencia de enfermedades de transmisión sexual, al menos 1 vez al año;

4. Use anticonceptivos externos, especialmente con una nueva pareja;

5. Realizar regularmente procedimientos de higiene de los genitales.

Si observa las recomendaciones anteriores sobre medidas para la prevención de la clamidia y su tratamiento, puede deshacerse de una enfermedad desagradable de manera rápida y efectiva. Lo principal en este asunto es dar preferencia a visitar a un médico y no utilizar los medios y métodos de la medicina tradicional como tratamiento principal.

Pin
Send
Share
Send