Dolor de codo: considere todas las razones. Por qué duelen los codos, cómo diagnosticar correctamente y qué tratamiento es el más efectivo.

Pin
Send
Share
Send

Una de las quejas más frecuentes al recibir a un cirujano: dolor en el codo. Existe tal molestia por una variedad de razones, y como resultado, se pierde el rendimiento, una persona sufre de un dolor agotador.

Si le duele el codo, causa

El dolor en la articulación del codo puede ser síntomas de otras patologías o un signo de enfermedad autoinfligida.

1. Las razones más comunes:

- varios procesos con inflamación (gota, tendinitis, osteoartritis, artritis reumatoide, tumores);

- osteocondrosis;

- Osteofitos, que conducen al desarrollo del síndrome del túnel.

2. El "codo de golfista" (epicondilitis interna o codo de golfista) está determinado por el dolor específico que ocurre cuando la mano está doblada. Se diagnostica por palpación en el lugar donde los músculos se unen al nimic medial.

3. "Codo de tenista" se manifiesta cuando la extensión de la mano. Ocurre si el cuerpo, no acostumbrado al esfuerzo físico, se ve sometido repentinamente a un esfuerzo significativo. La fuente del dolor es el epicóndilo externo en el hueso del hombro. Sensaciones desagradables se mueven hacia el pincel. Uno de los síntomas de esta patología es el dolor con resistencia a la extensión de la articulación de la muñeca.

4. La bursitis es un proceso inflamatorio en la bolsa superficial del olécranon, que aparece con lesiones frecuentes del codo en la parte posterior inferior. Se diagnostica por una neoplasia suave, ubicada en la región del olécranon.

5. La hemofilia o la artropatía neurotrófica conduce al desarrollo de una enfermedad aguda del codo.

6. Está plagado de sensaciones desagradables en el área del codo y monoartritis de la articulación del brazo, así como osteoartrosis deformante. Afortunadamente, los casos de tales enfermedades son muy raros.

7. La hernia intervertebral, junto con la osteocondrosis, se hacen sentir debido a la infracción de las raíces nerviosas. La enfermedad se acompaña de un cambio en la sensibilidad de la piel, disfunción durante la flexión.

8. Una variedad de lesiones, debido a que sufre la articulación del brazo, se producen como resultado de la aleatoriedad, la violación de los requisitos en los deportes, el incumplimiento de las normas y normas de seguridad y accidentes laborales.

¿Por qué lastimar las manos desde el hombro hasta el codo?

Cuando duelen los brazos desde el hombro hasta el codo, se elevan con dificultad, los esfuerzos van acompañados de sensaciones extremadamente desagradables. Si, al mismo tiempo, no se pueden realizar movimientos circulares sin dolor agudo, y durante el sueño se siente dolor por un lado, significa que se desarrolla la periartritis del omóplato.

Es un proceso inflamatorio en los tejidos periarticulares del hombro (cápsula), en los ligamentos y tendones. Acompañado de tensión y edema de los músculos del hombro. Las manos desde el hombro hasta el codo duelen mucho debido a la compresión de los nervios con tejidos patológicamente modificados.

Por que duele el brazo de un cepillo a un codo

La razón por la que duele el brazo desde la mano hasta el codo puede lesionarse. Con sobrecargas severas de la articulación de la muñeca o movimientos monótonos, a menudo repetitivos, el síndrome del túnel se manifiesta.

A menudo duele el brazo desde la muñeca hasta el codo si se produce inflamación en los componentes estructurales de la articulación (epicondilitis, bursitis).

También causa común de dolor es la artrosis, artritis de la muñeca y la articulación del codo.

Si te duele el codo izquierdo

Si siente dolor y sensación de ardor en el codo izquierdo, entonces definitivamente debe acudir al médico para un examen. Esto puede ser la irradiación de sensaciones desagradables, reflejadas por los órganos internos. Es decir, es probable que sea la amenaza de un ataque al corazón, un ataque al corazón. Es posible que este sea un síntoma del inicio de la angina. Sucede que su impronta impone problemas emergentes del páncreas o el estómago con el hígado. Tal vez da a conocer sobre una úlcera estomacal.

Es por eso que, si el codo izquierdo duele, es necesario excluir el riesgo de ataque cardíaco, angina antes de comenzar el tratamiento. Si existe la sospecha de que esto refleja dolor y la salud de una persona está en peligro, es hospitalizado con urgencia.

Si te duele el codo derecho

Si le duele el codo derecho, entonces las razones pueden ser las más banales. Pero también puede ser una irradiación de dolor en la articulación. El fenómeno es que un órgano interno sufre y el dolor se "transporta" a otras partes del cuerpo.

Si se produce dolor atípico en el codo de la mano derecha, se diagnostica colecistitis y cólico biliar. El tratamiento comienza con la eliminación de las causas del malestar.

Si le duele el codo: diagnóstico

Dependiendo de la etiología, el dolor puede pasar gradualmente por sí mismo. Pero en algunos casos, cuando duele el codo, una visita a una institución médica no debe posponerse de ninguna manera. Se necesitará un diagnóstico urgente para los siguientes síntomas:

- un intento de levantar o sostener incluso un objeto no muy pesado causa un dolor muy severo;

- El dolor en la articulación del brazo se preocupa durante todo el día, durante mucho tiempo no pasa;

- El problema surgió después de un trauma;

- hay signos claramente visibles de infección - se mantiene la temperatura corporal alta, la persona lesionada tiene fiebre, la epidermis en el área alrededor de la articulación cambia de color (enrojecimiento de la piel) y se forma hinchazón.

El médico hace suposiciones iniciales durante la entrevista. El paciente debe contar en detalle sobre la situación después de la cual surgió el dolor, sobre sus sentimientos. El médico realiza una palpación e inspección visual del punto dolorido.

Para especificar el diagnóstico y hacer la cita correcta, el médico puede recomendar llevar a cabo varios procedimientos de diagnóstico.

1. rayos X. Se prescribe para lesiones, artrosis o artritis.

2. Conteo sanguíneo completo. Recomendado para lesiones de naturaleza inflamatoria de la articulación, origen incomprensible del dolor, sospecha de desarrollo de tumores malignos.

3. Examen por un neurólogo. Requerido para la osteocondrosis, neuritis o síndrome del canal cubital.

4. ECG seguido de una consulta de cardiólogo. Se recomienda si el paciente sufre dolores intensos y ardientes en la articulación de la mano izquierda.

5. La resonancia magnética, la tomografía computarizada se muestran cuando hay sospecha de un tumor maligno, artritis deformante, osteocondrosis.

¿Por qué duele la articulación del codo?

Aproximadamente en el 40% de los casos, cuando un codo duele en la articulación, la falla radica en la epicondilitis. Ocurre con sobrecarga muy fuerte y lesiones en los tendones. El síntoma principal es el dolor en la articulación del codo al intentar cargarlo, con fuerzas de rotación (vueltas de llave inglesa, trabajar con un destornillador), mientras juega tenis. En reposo, el dolor no se siente.

Otro 40%: la causa es el dolor reflejado por los órganos internos. Como en el caso anterior, la dolencia no se detecta visualmente, se preserva la movilidad de la conexión.

El 10% de los casos ocurren en artrosis y artritis. Cuando el codo duele en la articulación con tales dolencias, se observa un proceso inflamatorio, se desarrolla un edema y se hincha el área alrededor del punto dolorido.

Qué hacer si le duele el codo: tratamiento

La pregunta principal de una persona que sufre molestias graves: si le duele el codo, ¿qué hacer (tratamiento)? Las citas se pueden dividir en varios grupos.

Primeros auxilios

Si el codo duele justo después de la lesión, entonces el brazo, doblado en la posición correcta, se fija con un vendaje especial (realizado de forma independiente). A la víctima se le administran analgésicos como ketorol, nurofeno, habiendo especificado previamente si el paciente es alérgico. Luego el paciente es llevado al hospital para un examen profesional.

El dolor, si hay hinchazón y no hay violaciones en la capacidad de movimiento, se elimina el primer día con compresas frías (no se puede retener durante mucho tiempo), en los días siguientes: cálido.

Si no hubo lesiones, y el dolor persistente de ardor es preocupante, debe consultar inmediatamente a un médico para prevenir el desarrollo de enfermedades del corazón.

Fisioterapia

El especialista prescribe los siguientes procedimientos fisioterapéuticos para aliviar los ataques de dolor, restaurar y hacer que la circulación sanguínea sea más activa en las áreas afectadas:

- electroforesis;

- procedimientos con láser;

- terapia de ondas de choque (utilizada para tratar la epicondilitis);

- masaje

- tratamiento balneológico;

- corrientes diadinámicas;

- barro terapéutico y gimnasia.

La excepción es la situación si hay un proceso inflamatorio agudo o se ha producido un tumor.

Medicamentos para el dolor en el codo.

Los agentes antibacterianos se prescriben para la artritis purulenta aguda, la bursitis. Primero prescriba y realice un curso de inyección intramuscular. Después de un cierto número de inyecciones, tomar el medicamento en forma de tabletas dentro. Los ungüentos que contienen condróxido (basados ​​en sulfato de condroitina) se aplican tópicamente si se diagnostica osteoartrosis.

En caso de enfermedades comunes del codo (bursitis, osteoartritis, artritis), se usan ungüentos, parches, geles, frotamientos y cremas. Estas herramientas combinan las propiedades de las sustancias que forman parte (calentamiento, analgésicos, contra la inflamación). El más frecuentemente reclamado:

- yeso de pimienta;

- alcohol de alcanfor;

- Voltaren-gel;

- diclofenaco

- gel fastum.

Intervención quirúrgica para el dolor de codo.

Afortunadamente, las operaciones cuando duele el codo no son tan frecuentes. Por lo general, los servicios de un cirujano son necesarios si se observan enfermedades y se establecen con precisión:

- artritis con bursitis (con una cantidad significativa de derrame), mientras se realiza una punción articular;

- síndrome del canal cubital acompañado de compresión del tejido, fuertemente alterado;

- tumor

- Osteoartritis en una etapa muy avanzada de desarrollo.

Si le duele el codo: tratamiento de remedios caseros

La creencia en la maravillosa receta popular se ha conservado durante siglos. Y durante siglos se ha transmitido información sobre los dones de la naturaleza, que son capaces de ayudar si le duele el codo.

1. Retire algunas hojas frescas de abedul y escaldéelas con agua hirviendo. Aplique materia prima ligeramente suavizada sobre la articulación adolorida, presiónela firmemente con un paño o vendaje. Comprima sostenga el punto dolorido durante al menos tres horas.

2. Haga una infusión dentro de las 9-10 horas de dos cucharadas. cucharadas de tallos de geranio, llenas con dos tazas de agua hervida enfriada. Comprima sobre un codo enfermo para mantener al menos dos horas.

3. Tome la proporción 1: 1 de flores de saúco negro y manzanilla medicinal, vierta agua hirviendo para que toda la mezcla esté apenas cubierta. Frotar y aplicar una papilla todavía tibia en el codo, envolver en una envoltura de plástico, arreglar el vendaje.

4. Eliminar la hinchazón en el área alrededor del codo ayudará a comprimir las hojas de bardana recién rasgadas y la col blanca fresca. Las materias primas trituradas se deben aplicar al lugar hinchado y bien vendadas.

5. Exprima el jugo de apio fresco, luego bébalo inmediatamente, frótelo en la articulación adolorida.

Prevención del dolor de codo.

La prevención de situaciones en las que duele el codo se realiza en las siguientes actividades:

- estricta observancia de las normas de actividad vital segura para evitar lesiones;

- minimización de la actividad física;

- vida activa y deportes;

- adherencia a los principios de nutrición racional, la inclusión en la dieta de alimentos con un contenido suficiente de azufre, selenio, silicio, cobre, vitaminas;

- visitando el baño;

- falta de hipotermia;

- Tratamiento quirúrgico de cualquier enfermedad infecciosa.

Si por alguna razón, las medidas preventivas por alguna razón fallaron, la más efectiva es, por supuesto, el tratamiento tradicional. Pero, siguiendo los consejos de los médicos, se complementa con éxito con medios populares probados.

Pin
Send
Share
Send