Por qué duele el cuello del lado izquierdo: un síntoma por mil dolencias. Cómo deshacerse del dolor del lado izquierdo del cuello: métodos y medios

Pin
Send
Share
Send

La aparición de dolor en el lado izquierdo del cuello no puede considerarse como un síntoma específico de una determinada enfermedad.

Una gama bastante amplia de problemas con el cuerpo puede ir acompañada de dolor de cuello. Por lo tanto, no existe una única táctica de tratamiento dirigida a eliminar el dolor de cuello en el lado izquierdo. Para elegir los métodos de terapia, es necesario averiguar el origen del dolor.

El lado izquierdo del cuello duele: dolores musculares y lesiones en el cuello

El cuello no solo conecta la cabeza con el cuerpo, sino que también, gracias a la presencia de siete vértebras, proporciona soporte y un cierto rango de movimientos de la cabeza. Cuando el cuello duele en el lado izquierdo, una persona, antes que nada, pierde la capacidad de girar libremente la cabeza. Además de las vértebras, en el área del cuello hay muchas estructuras importantes en forma de tejido muscular, arterias y venas, ganglios linfáticos y la glándula tiroides, el esófago, así como la laringe y la tráquea. Varias dolencias asociadas con la derrota de cualquiera de estas estructuras pueden ir acompañadas de dolor en el cuello en el lado izquierdo.

Con la aparición de dolor en el cuello, los médicos diagnostican la cirvicalgia. Dolor similar ocurre con una presión inadecuada sobre el cuello. La tensión muscular puede deberse a una posición incorrecta de la cabeza durante el descanso nocturno, lo que provoca tensión muscular. Como resultado, las fibras musculares se vuelven más rígidas y el cuello se adormece y comienza a doler.

Los calambres musculares pueden ocurrir con la posición estática prolongada del cuerpo con el cuello doblado. La postura inadecuada, sentarse durante mucho tiempo en una computadora o conducir conducen a una redistribución de la carga en las vértebras, un sobreesfuerzo de los músculos, lo que causa dolor.

El dolor en los músculos del cuello en el lado izquierdo puede ser causado por la hipotermia. La exposición a corrientes de aire, el viento en áreas expuestas del cuello a menudo causa dolor.

En el lumbago cervical, se sujeta el nervio sinuvertebral, que generalmente se asocia con movimientos torpes o repentinos de la cabeza. El lumbago se acompaña de un dolor agudo en el cuello, que se intensifica con el más mínimo movimiento. Al mismo tiempo, una persona trata de mantener la cabeza en una posición forzada. La tensión muscular se manifiesta por la densidad del tejido pedregoso y la restricción del movimiento.

Con una aceleración rápida seguida de un frenado brusco, que ocurre en situaciones cotidianas o en accidentes de tráfico, a menudo se produce daño en la columna cervical. El cuello pierde movilidad, el dolor no solo cubre el lado izquierdo, sino que se irradia al lado derecho, hombro y brazo, espalda y cabeza. Las consecuencias de la lesión se manifiestan por mareos, fatiga, problemas para dormir.

En las lesiones deportivas o domésticas asociadas con golpes directos en la cabeza o el cuello, además del daño a los tejidos blandos, se puede observar la compresión radicular de los nervios, que se acompaña de pellizcos, entumecimiento u hormigueo en el lado izquierdo del cuello.

Cualquier lesión en el cuello requiere un tratamiento serio, y con daño a las vértebras e inmovilización parcial, deberá usar un collar cervical especial.

Dolor de cuello en el lado izquierdo: enfermedades degenerativas y otras.

Para cualquier enfermedad de naturaleza temporal o crónica de órganos y estructuras ubicadas directamente en el cuello, el dolor puede ocurrir directamente desde su lado izquierdo.

En primer lugar, el cuello del lado izquierdo duele con osteocondrosis u osteoartritis cervical. Dichas patologías están asociadas con cambios degenerativos en el cartílago, que se acompañan de la formación de crecimientos óseos en forma de espuelas o espigas. Los discos caídos pueden provocar protuberancias o hernias. Dichas formaciones en la columna vertebral se acompañan durante los períodos de exacerbación por la compresión de las fibras nerviosas y el proceso inflamatorio. Cuando la patología se encuentra en el lado izquierdo, se produce dolor en el lado izquierdo del cuello, limitación de la movilidad.

La estenosis espinal como resultado de lesiones, envejecimiento, artritis causa entumecimiento que se extiende hacia abajo.

Con hiperostosis esquelética idiopática difusa, se observa calcificación de ligamentos y tendones a lo largo de la columna vertebral. Esta condición se acompaña de movilidad limitada, hinchazón y dolor en el lado izquierdo del cuello.

El lado izquierdo del cuello duele y hay problemas para girar la cabeza durante:

• meningitis;

• hemorragia subaracnoidea;

• tumores cerebrales;

• absceso faríngeo.

El dolor en el lado izquierdo del cuello muestra trastornos inmunes en forma de:

• artritis reumatoide;

• espondilitis anquilosante;

• artritis psoriásica;

• polimialgia reumática;

• artista del jet.

Un dolor de cuello en el lado izquierdo puede verse afectado por infecciones óseas: osteomielitis, tuberculosis.

Este síntoma también es característico de otras enfermedades infecciosas:

• linfadenitis;

• tiroiditis aguda;

• poliomielitis;

• tétanos;

• culebrilla;

• meningitis;

• malaria;

• meningismo.

Además, en el lado izquierdo del cuello, irradian dolores asociados con:

• patologías cardíacas;

• enfermedades del esófago;

• cáncer de pulmón;

• tumores y abscesos.

Dolor en el lado izquierdo del cuello: tratamiento

Las causas del dolor de cuello en el lado izquierdo son tan diversas que determinar de manera independiente su origen es bastante problemático. Con dolores musculares estáticos en el cuello, los masajes y ejercicios para el cuello ayudan.

Si los síntomas dolorosos no desaparecen en un par de días, debe consultar urgentemente a un médico. Tendrá que someterse a un diagnóstico detallado para descubrir qué provoca el dolor de cuello. El tratamiento adicional dependerá directamente del tipo de enfermedad subyacente.

Si hay lesiones presentes, se requerirá la inmovilización temporal del dolor de cuello, que en las etapas iniciales ayudará a limitar el movimiento y aliviar el dolor.

Independientemente del origen del dolor, el tratamiento está dirigido principalmente a eliminar el dolor. Debido a que el dolor y la inflamación dificultan ver la imagen real de la enfermedad.

Como anestésicos en esta etapa, aplique:

• medicamentos del grupo no esteroideo, que afectan no solo el dolor, sino también los procesos inflamatorios;

• relajantes musculares que ayudan a nivel del sistema nervioso a eliminar el espasmo muscular;

• medicamentos hormonales que se usan para el dolor intenso causado por problemas en la columna vertebral.

Después de la eliminación de las reacciones agudas inflamatorias, se prescribe una terapia restauradora, que puede consistir en:

1. Calentar compresas, frotar y lociones, ayudando a relajar las fibras musculares.

2. Procedimientos fisioterapéuticos en forma de electroforesis, láser, terapia magnética u ondulatoria, que ayudan a reducir el dolor y restaurar los procesos naturales.

3. Ejercicios terapéuticos, que ayudan a desarrollar los músculos del cuello, restablecer el flujo sanguíneo y estirar las vértebras.

4. Masaje, que le permite actuar tanto sobre el tejido muscular como sobre las vértebras. Un quiropráctico debe trabajar con la columna vertebral.

5. Una pomada que contiene elementos ardientes y calientes. Para el dolor de cuello, los agentes externos basados ​​en medicamentos no esteroideos también ayudan.

6. Métodos no convencionales de terapia en forma de acupuntura, apiterapia, moxoterapia, que ayudan a restaurar el funcionamiento de las fibras nerviosas y aliviar el dolor.

Sin embargo, dicho programa de tratamiento se usa para las patologías musculares, nerviosas o distróficas de los elementos cervicales.

En casos severos, se requiere intervención quirúrgica. La presencia de hernias grandes, estenosis, espinas grandes y otras formaciones óseas son indicaciones para la operación.

Al identificar otras enfermedades y dolores radiantes, no tiene sentido tratar el cuello en sí. La terapia en tales casos se basa en la patología revelada.

En presencia de patologías infecciosas, la inflamación de los ganglios linfáticos tendrá que recurrir al tratamiento con antibióticos. Si el dolor de cuello está asociado con enfermedades cardiológicas, oncológicas o gastrointestinales, especialistas especializados se encargarán del tratamiento.

Dolor de cuello en el lado izquierdo: métodos alternativos de tratamiento.

Es posible tratar el dolor en el lado izquierdo del cuello con la ayuda de recetas populares en presencia de calambres musculares, pinzas nerviosas y procesos inflamatorios.

1. Para el dolor asociado con calambres musculares, el calor ayuda bien. Para hacer esto, puedes envolver tu cuello en un chal de lana cálido. Los procedimientos térmicos se pueden llevar a cabo utilizando arena calentada, sal o mostaza.

2. Las compresas y frotamientos a base de alcohol ayudarán a mejorar el flujo sanguíneo y relajar los músculos. Para preparar compresas, también se utilizan componentes irritantes en forma de pimiento picante o rábano picante.

3. Puede frotar el lado izquierdo del cuello adolorido con tejón o grasa de oso, después de lo cual debe envolverse. Tales moliendas ayudan con cualquier patología inflamatoria.

4. Puede hacer frente a los procesos inflamatorios atando una hoja de repollo al lado izquierdo del cuello, donde duele mucho. Necesita estar ligeramente arrugado antes de esto. Sostenga la compresa toda la noche o hasta que la hoja se seque. Puedes hacer varias compresas seguidas.

5. Después de recibir lesiones, los procedimientos de calentamiento están prohibidos. En tales situaciones, los primeros días son fríos. Puse compresas de hielo en el área del daño y en la parte posterior de la cabeza.

6. Es posible realizar el auto masaje del cuello. Por su uso de miel o aceite. Las manipulaciones del masaje deben realizarse con mucho cuidado para no agravar la situación. Está estrictamente prohibido afectar el área de la columna vertebral.

Como tratamiento y prevención del dolor de cuello en el lado izquierdo, la actividad motora desempeña el papel principal. La gimnasia regular ayudará a estirar las vértebras en el cuello, fortalecer el tejido muscular, mejorar el tono y el flujo sanguíneo, lo que en conjunto ayudará a prevenir las recaídas.

Pin
Send
Share
Send