Propiedades útiles y posibles daños al jugo de aloe. Jugo de aloe: los beneficios de usar un remedio universal para la medicina alternativa

Pin
Send
Share
Send

Muchas personas tienen aloe en casa. Y algunos saben cuánto jugo de aloe puede aportar beneficios y qué propiedades medicinales tiene. Pero es importante conocer las contraindicaciones de uso, para evitar las consecuencias negativas del uso de aloe. Los beneficios y daños se discutirán en este artículo.

Descripción de la planta

El aloe es una planta con flores y pertenece a la familia de las xanthorreas. Las especies de esta planta, hay alrededor de quinientas. La mayoría de los representantes de esta planta son suculentas. Crecen en zonas secas del clima tropical. También tiene su propio mecanismo nutricional especial, que ayuda a mantener el agua dentro de la planta. A pesar de su hábitat natural, estas plantas aman la luz y el calor.

Los representantes de diferentes tipos de aloe son diversos en su apariencia, especialmente en altura: algunos alcanzan los 10 o incluso 30 metros de altura, algunos tienen una altura muy pequeña. Las características comunes de los representantes de dicha planta son las hojas que se extienden en diferentes direcciones desde la columna y tienen una forma gruesa xifoides. Muy a menudo están cubiertos con una capa blanca y tienen picos en sus bordes. Son las hojas las que acumulan humedad dentro de sí mismas. A menudo se usan para drogas y medicina en general. También se usan gel y jugo de aloe, de los cuales hay muchos beneficios.

La composición química de la planta.

El aloe tiene una composición única que muchas plantas no pueden igualar. El aloe contiene aproximadamente 250 sustancias biológicas activas, lo que hace que esta planta sea muy valiosa.

Alrededor del 97% de esta planta es agua, debido a sus propiedades de almacenamiento de humedad. Los beneficios del jugo de aloe están contenidos en las siguientes sustancias que la planta tiene en su composición:

● ésteres;

● taninos;

● varios tipos de aceites esenciales;

● volátil;

● ácidos grasos;

● resinas;

● β-caroteno;

● flavonoides;

● carbohidratos;

● antraglucósidos;

● alantoína;

● antraquinona;

● varios alcaloides.

El aloe también tiene elementos químicos útiles y necesarios para el cuerpo humano:

● selenio;

● hierro;

● zinc;

● calcio;

● manganeso;

● cobre;

● potasio;

● fósforo;

● magnesio y muchos otros.

La composición de la planta incluye tales ácidos de origen orgánico:

● ácido hidroxisuccínico;

● ácido cítrico;

● ácido bencilideneacético (canela);

● ácido butanodioico (succínico) y muchos otros.

El aloe contiene aminoácidos esenciales y no esenciales, que incluyen:

● glicina;

● ácido aspártico;

● ácido glutámico y otros.

También hay mono y polisacáridos, a saber:

● glucosa;

● fructosa;

● celulosa;

● glucomananos;

● xilosa;

● atsemannan

● galactosa.

Además, el jugo de aloe contiene muchas vitaminas esenciales:

● vitamina A;

● vitamina B1;

● vitamina B2;

● vitamina B3;

● vitamina B6;

● vitamina B9;

● Vitamina B12 (se encuentra en algunas plantas);

● vitamina C;

● Vitamina E.

El aloe tiene un grupo de sustancias con propiedades medicinales como las antraquinonas, que incluyen barbaloins y muchas otras sustancias y ácidos útiles.

Beneficios del jugo de aloe

Los enormes beneficios del jugo de aloe es una composición única que tiene muchas propiedades útiles. El jugo tiene un efecto beneficioso sobre los órganos del sistema cardiovascular, el tracto digestivo, la piel humana, la visión, la inmunidad y el sistema nervioso.

El aloe afecta al cuerpo humano de una manera positiva, que es la siguiente:

1. La planta tiene propiedades antivirales, antibacterianas, desinfectantes y antifúngicas;

2. Tiene un efecto de limpieza en el cuerpo, eliminando las toxinas acumuladas, los desechos y las sustancias malas;

3. Es un buen oxidante;

4. Tiene un efecto hidratante sobre la piel;

5. Mejora el tono del cuerpo;

6. Apoya la inmunidad;

7. Mejora las propiedades nutricionales del cuerpo;

8. Tiene un efecto beneficioso sobre el funcionamiento del intestino y su microflora;

9. Apoya el equilibrio ácido-base del cuerpo;

10. Apoya músculos y articulaciones saludables;

11. Efecto beneficioso sobre el crecimiento del cabello y fortalece sus raíces.

12. Mejora la saturación de oxígeno en la sangre, así como su circulación;

13. Luchas con los procesos de envejecimiento.

14. Reduce el colesterol y la glucosa en el cuerpo;

15. Los componentes de esta planta se utilizan en la prevención del cáncer, así como en su tratamiento;

16. Utilizado en odontología, capaz de aliviar el dolor de muelas;

17. Tiene propiedades laxantes y diuréticas.

Las sustancias biológicas del aloe ayudan en el tratamiento de tales enfermedades ginecológicas:

● candidiasis;

● endometriosis;

● herpes genital;

● vaginosis;

● fibromas uterinos y muchos otros.

Debido a sus propiedades antibacterianas, el jugo de aloe se usa en la lucha contra tales bacterias:

● estreptococos;

● estafilococos;

● palitos de difteria;

● palos disentéricos;

● bacilos tifoideos y otros.

El uso de jugo de aloe y otros componentes de la planta ayuda a mejorar la digestión de los alimentos, ayudando al estómago a hacer frente a su trabajo. Ayudan a prevenir la hinchazón, la acidez estomacal, el estreñimiento y también eliminan la flatulencia y otros problemas con los intestinos, normalizando su equilibrio ácido y la capacidad de absorber nutrientes.

El consumo regular de jugo de aloe ayuda a hacer frente a una enfermedad como la anemia, estimulando la médula ósea para producir más cuerpos rojos. Además, este jugo alivia la fatiga y los dolores de cabeza que acompañan a esta enfermedad.

Además, las propiedades de esta planta normalizan los procesos de circulación sanguínea. El aloe tiene un efecto beneficioso sobre el sistema circulatorio, ya que expande los capilares y mejora la red capilar. Esto a su vez normaliza la circulación sanguínea y estabiliza la presión interna. El aloe también ayuda a aliviar la inflamación asociada con este sistema de órganos.

Contraindicaciones

El uso de jugo de aloe puede causar daño y, si no tiene en cuenta las contraindicaciones de uso. Está prohibido usar el jugo de esta planta en personas que tienen:

● enfermedades exacerbadas del tracto gastrointestinal;

● alergias o hipersensibilidad a los componentes de la planta;

● hepatitis A;

● jade;

● cistitis;

● hemorroides;

● hemorragia hemorroidal;

● menstruación o sangrado uterino;

● colecistitis;

● hipertensión severa;

● enfermedades graves del corazón, los vasos sanguíneos o este sistema de órganos.

No le dé este medicamento a niños menores de 3 años. Los niños menores de 12 años se prescriben solo después de consultar con un pediatra y otros médicos. Las personas mayores también pueden usarlo con precaución, después de consultar a un médico recetado.

Las preparaciones para uso externo con jugo de aloe u otros componentes tienen muchas menos contraindicaciones. Pueden ser utilizados por mujeres embarazadas y niños que tienen un año. Pero para uso interno durante el embarazo, es mejor abandonar el medicamento, ya que es posible provocar un aborto espontáneo o un desarrollo inadecuado del niño. Debe abstenerse durante la lactancia.

Pin
Send
Share
Send